Personal M 113
1: TAP M113 de la 21ª Compañía de Fusileros
Mecanizada, 21ª División del ERV; delta del Mekong, 1962.
Durante los
primeros meses de operaciones en el delta del Mekong, algunos TAP M113 del ERV
llevaban este esquema mimético. Sin embargo, dichos esquemas resultaron
efímeros y nunca se aprobaron oficialmente. En adelante, con pocas excepciones,
los TAP del ERV se pintaron del verde olivo apagado estándar del Ejército de EE
UU, porque se consideraba imposible ocultar un VAC, tanto en movimiento como
disparando; en palabras del Asesor Superior en Fuerzas Acorazadas
norteamericano cerca del Mando Acorazado del ERV <50 50="" con="" de="" hierro="" lingotes="" mim="" parecen="" pintura="" tica="" toneladas="">. El color se escogió para aumentar el efecto psicológico
de los TAR que en esta época eran apodados . Las
insignias representan: (1) El emblema del hombro del personal de las fuerzas
acorazadas del ERV con el distintivo de la esquina Superior izquierda que
indica la formación; el rayo (ilustrado) indica el Cuartel General del Mando
Acorazado. La escuela de Blindados tenía una
con tres llamas. Los regimientos, de Caballería y de Carros de Combate,
utilizaban los números arábigos correspondientes, mientras que las cuatro
brigadas acorazadas empleaban números romanos. (2) La insignia del cuerpo, en
metal o en tela (ilustrada), se llevaba sobre el bolsillo pectoral derecho. A
los asesores norteamericanos se les concedió este emblema por recomendación de
sus homólogos, y lo siguen llevando hasta hoy como emblema de combate de
fuerzas acorazadas. (3) El personal de las fuerzas acorazadas del ERV llevaba
una boina negra distintiva (ladeada a la derecha, al revés que todas las demás
armas, que llevaban las suyas ladeadas a la izquierda) adornada con un emblema
por el que podía determinarse el nivel de rango de su portador Los soldados y
clases de tropa llevaban un simple carro de combate plateado; los suboficiales
llevaban el carro de combate dentro de un círculo plateado; los oficiales
tenían un círculo dorado (ilustrado); los jefes llevaban un carro de combate
dentro de una guirnalda dorada. Los oficiales generales llevaban el número
correspondiente de estrellas entre las puntas de la guirnalda. 50>
2: TAP M113 del Regimiento Acorazado,
División de la RC ;
Qui Nhon, Zona Táctica del 11º Cuerpo de Ejército, Vietnam del Sur, 1967.
Recordando los vistosos esquemas de color
adoptados durante la Guerra
de Corea, los TAP M113 surcoreanos de la División de la República de Corea
estaban pintados a rayas de tigre, con una cabeza de este animal en la plancha
rompeolas, reflejo del apelativo de la formación, . La
inscripción del frente del casco dice en coreano.
1: TAP M113A1 de la Sección de Reconocimiento,
Cuartel General y Compañía de Plana Mayor, 4 Batallón, 23º de Infantería
(Mecanizada), 25ª División de lnfantería; Trang Bang ,Vietnam del Sur, 1968.
Con el blindaje de
escotilla y el escudo para las Browning de 12,7mm propios del ACAV este TAP M113A1
del 4/23° (Mec.) está adornado con una cabeza de cerdo y se llama The Ugly American,
en referencia al libro de William Lederer y Eugene Burdick que criticaba
severamente la intervención norteamericana en el sureste asiático. Todos los
distintivos de los vehículos están pintados de blanco, pero manchados con el
polvo rojo característico de las áreas de Vietnam con plantaciones de
caucho.
2: Puesto de Mando Acorazado M577A1 del
Cuartel General y Sección de Plana Mayor, 1er Escuadrón, 4º de Caballería, 1º División de Infantería; Zona Táctica del III Cuerpo de Ejército, Vietnam del
Sur, 1968.
Los VAC
norteamericanos raramente llevaban esquemas miméticos durante la Guerra de Vietnam, ya que
tenían poco sentido dadas las circunstancias y el enemigo al que se
enfrentaban. Este M577A1 del 4° de Caballería ostenta franjas verde oscuro
sobre el color de base verde olivo apagado, así como un dibujo, en el costado
del casco, del personaje de dibujos animados , Cuyo nombre
() recibió una de las misiones estándar de las unidades
acorazadas en Vietnam. En el techo del M577A1 hay dos asientos de piloto de
helicóptero blindado rescatados de aparatos inutilizados.
1: Transporte de mortero de 107mm M106A1 de
la Sección 1,
3er Escuadrón, 11º Regimiento de Caballería Acorazada; Zona Táctica del III
Cuerpo de Ejército, Vietnam del Sur, 1969.
En Vietnam, las escuadras
de apoyo de las secciones de Caballería Acorazada, en los Escuadrones de
Caballería Acorazada tanto divisionario como regimental, estaban equipadas con
el transporte de mortero de 107mm M106. Sin embargo, puesto que el alcance eficaz
mínimo del mortero M30 era mayor que la distancia a la que se producía la mayor
parte de los tiroteos, no pudiendo por lo tanto aportar fuego de apoyo en
muchos contactos, los M106 se agruparon corrientemente a nivel de sección o
escuadrón para dar cobertura de área. Este <107> lleva un remolque de
municionamiento M332 de 1,5 t, con proyectiles adicionales de mortero para un
fuego prolongado. Las inscripciones de los parachoques <11acr> y <1-29>
indican la 2ª Sección de Caballería Acorazada del Grupo 1, 3er Escuadrón, 11°
Regimiento de Caballería Acorazada, mientras que <9> era el número del
vehículo de la escuadra de apoyo. El detalle muestra la inscripción estarcida
en la escotilla de la cúpula del jefe de vehículo, que adornaba muchos VAC del
Regimiento . Sus sentimientos quedan patentes. 9>1-29>11acr>107>
2: Transporte de carga M548, 168º Batallón
de Ingenieros, 79ª Agrupación de Ingenieros; Zona Táctica del III Cuerpo de
Ejército, Vietnam del Sur, 1969.
El transporte de carga M548
fue ampliamente utilizado en Vietnam para dar apoyo a las unidades acorazadas
y mecanizadas, cuando el terreno era
impracticable para vehículos de suministros sobre ruedas. Mother Trucker servía
en una Compañía de Desmonte de Tierras del 168° Batallón de Ingenieros, 79ª
Agrupación de Ingenieros de la 20ª Brigada de Ingenieros, en la II Fuerza en Campaña, III
CTZ.
1: TAP M113A1, 3ª Sección, Escuadrón ,
3er Regimiento de Caballería, RAAC; provincia de Phuoc Tuy, Vietnam del Sur, 1970.
Los TAP
australianos en Vietnam fueron progresivamente dotados de cúpulas con
ametralladoras en el curso de la guerra, para dar mayor protección a los jefes
de vehículo, siendo el tipo ilustrado la Cadillac-Gage T-50
en un TAP M113A1. El indicativo del vehículo, <31a>, aparecía en la rampa
trasera y en los costados del casco, en planchas metálicas desmontables, con el
<31> y la a uno y otro lado del cuadrado rojo, símbolo del
Escuadrón 31>31a>
; <31a> indica el segundo vehículo del 1er Pelotón, 3ª Sección. La insignia de la IATF (1ª Agrupación de Combate Australiana) y el número de matrícula, <134288>, se llevan en los parachoques traseros. El vehículo se llama & Tears, por el grupo de rock Blood, Sweat & Tears; los otros dos vehículos del 1er Pelotón eran Blood y Sweat. Otros pelotones nombraban sus TAP de forma parecida, como The Good, The Bad y The Ugly, por el de Clint Eastwood (El bueno, el feo y el malo). Los nombres de vehículos iban desde lo humorístico hasta lo peculiar, como Car Fifty Four, por la serie televisiva Car 54 Where Are You? (Coche 54, ¿dónde estás?) reflejando los problemas de navegación en la jungla; bastante menos sutil es Gookcrusher (). Muchos vehículos exhibían mapas de Australia, con el Estado de procedencia de los tripulantes pintado de distinto color otro distintivo corriente de los TAP del 3° de Caballería era un escorpión. Ésta era una insignia oficiosa adoptada por la caballería, debido a las proezas del escorpión, mascota de la unidad, derrotando a todos sus contendientes en duelos a muerte. El detalle muestra el emblema de hombro oficioso, fabricado localmente, de la 3ª sección. 134288>31a>
2: Vehículo de fuego de apoyo M113A1 (FS) de la Sección de Apoyo, Escuadrón , 3er Regimiento de Caballería; Base de Fuego de Apoyo Horseshoe, provincia de Phuoc Tuy, Vietnam del Sur, 1971.
Seis vehículos de fuego de apoyo M113A1 (FS) sirvieron en Vietnam desde principios de 1971 hasta la marcha del 3° de Caballería, en marzo de 1972. Dos sirvieron en una Sección de Caballería, y los demás en dos pelotones de una Sección de Apoyo. Pintado de verde olivo australiano, The Beast lleva su número de matrícula, <134712>, delante y detrás. El indicativo, <42a>, está pintado a ambos lados del casco, dentro del triángulo azul del Escuadrón , repitiéndose en la puerta trasera junto a la insignia de la 1ª Agrupación de Combate Australiana, un canguro rojo saltando sobre un escudo amarillo. Las amarillas en el cañón son un recordatorio de la excelente cerveza de Queensland <4x>. Los VFA llevaron a cabo muchas tareas, pero se utilizaron principalmente en fuego indirecto desde las Bases de Fuego de Apoyo y para protección de los Equipos de Desmonte. 4x>42a>134712>; <31a> indica el segundo vehículo del 1er Pelotón, 3ª Sección. La insignia de la IATF (1ª Agrupación de Combate Australiana) y el número de matrícula, <134288>, se llevan en los parachoques traseros. El vehículo se llama & Tears, por el grupo de rock Blood, Sweat & Tears; los otros dos vehículos del 1er Pelotón eran Blood y Sweat. Otros pelotones nombraban sus TAP de forma parecida, como The Good, The Bad y The Ugly, por el de Clint Eastwood (El bueno, el feo y el malo). Los nombres de vehículos iban desde lo humorístico hasta lo peculiar, como Car Fifty Four, por la serie televisiva Car 54 Where Are You? (Coche 54, ¿dónde estás?) reflejando los problemas de navegación en la jungla; bastante menos sutil es Gookcrusher (). Muchos vehículos exhibían mapas de Australia, con el Estado de procedencia de los tripulantes pintado de distinto color otro distintivo corriente de los TAP del 3° de Caballería era un escorpión. Ésta era una insignia oficiosa adoptada por la caballería, debido a las proezas del escorpión, mascota de la unidad, derrotando a todos sus contendientes en duelos a muerte. El detalle muestra el emblema de hombro oficioso, fabricado localmente, de la 3ª sección. 134288>31a>
2: Vehículo de fuego de apoyo M113A1 (FS) de la Sección de Apoyo, Escuadrón , 3er Regimiento de Caballería; Base de Fuego de Apoyo Horseshoe, provincia de Phuoc Tuy, Vietnam del Sur, 1971.
Los ACAV en Vietnam.
Durante la Guerra de Vietnam, la
mayoría de VAC estaban desprovistos de inscripciones, e incluso los distintivos
oficiales Se suprimían o atenuaban; por razones de supervivencia, la mayoría de tripulaciones no
querían atraer la atención sobre su vehículo concreto; las seña- les conspicuas
constituían puntos de referencia muy convenientes para las RPG enemigas.
Algunas tripulaciones, Sin embargo, eran menos prudentes, y sus vehículos
exhibían toda una gama de diseños extravagantes.
1: ACAV Grupo , 3er Escuadrón, 4º de Caballería; 1969.
El Torro (sic)
lleva en el escudo una insignia regimental estilizada, con el número del
escuadrón encima y el indicativo del vehículo, <24>, al lado; éste indica
el cuarto vehículo de la 2ª Sección y el segundo vehículo del 2° Pelotón de
Exploración. La secuencia era: <20>, ACAV del jefe de la sección; <21>
y <22>,ACAV del 1er Pelotón de Exploración; <23> y <24>,ACAV
del 2° Pelotón de Exploración; <25>, <26> y <27>, carros de
combate Sheridan; <28>, TAP de la escuadra de infantería; <29>, M106A1 de la
Escuadra de Apoyo. El triángulo blanco en la parte posterior
del casco es un código de colores de grupo, mediante el cual el comandante del
escuadrón podía identificar a sus unidades de un vistazo: Grupo,
rojo; Grupo, blanco; Grupo , azul. Los botones de control de
su radio estaban coloreados según el mismo código. 29>28>27>26>25>24>23>22>21>20>24>
2: ACAV Grupo , 2º Escuadrón, 11º Regimiento de Caballería Acorazada; 1969.
Ostentosamente
exhibidos en los costados del casco de este
ACAV están los sables cruzados, Símbolo del arma de Caballería, y pintados con
frecuencia en los VAC y helicópteros de las unidades de caballería. LOS números
<2> y <11 11="" 2="" 9="" a="" acorazada.="" all="" as="" caballer="" cloud="" como="" cuthy="" de="" debajo="" el="" en="" encima="" escuadr="" est="" girl="" indican="" los="" mundo="" n="" nombre="" novia="" recuerdo="" regimiento="" sables="" su="" tripulante="" un="" y="">.
En el escudo del arma pone Evil 26, indicando el Sexto vehículo de la 2ª Sección
de Caballería Acorazada del Grupo , que adoptó el indicativo
con preferencia sobre la palabra oficial del alfabeto fonético ; el
Grupo () se llamaba a sí mismo Grupo . 11>2>
Why Me exhibe, en
el costado del casco, el personaje de cómic Snoopy disparando una Browning de 12,7mm,
y un estandarte rojo sobre blanco de Caballería detrás del número del vehículo.
En el 1/10° Cab., los indicativos de los vehículos tenían los colores
codificados rojo, blanco y azul para indicar los Grupos , y .
Why Me lleva un montón de nombres en sus escudos y blindaje de la escotilla;
Omertà es el código de silencio de la
Mafia.
1: Transporte M113A1 (Versión de
Exploración de Caballería - CSV), 2ª Sección de Caballería Acorazada, Grupo ,
1er Escuadrón, 11º Regimiento de Caballería Acorazada; Puesto Avanzado Alfa,
brecha de FuIda, AIemania, 1981.
Las unidades de
Caballería Acorazada estadounidenses están actualmente equipadas con M113, a la
espera de la introducción del vehículo de combate de caballería M3. El M113A1
versión de exploración de caballería difiere del TAP básico sólo en la carga de
combate. Tiene cinco tripulantes: conductor, jefe de vehículo/tirador, dos
observadores con M203 y el quinto miembro manejando la ametralladora de
escuadra M60. La Sección
de Caballería Acorazada comprende diez vehículos: , M113A1 (CSV)
del jefe de Sección; a , carros de combate M60A3;
y , M113A1 (CSV) con Dragon; y , vehículos
TOW de caballería M901; , transporte de mortero M106A1.
Bull Rider está
pintado según el esquema mimético MERDC, pero los colores no coinciden con los
oficiales, algo frecuente en el 7° Ejército. El vehículo monta un misil
contracarro FGM-77 Dragon (M175) al lado de la Browning M 2HB, para
aumentar la potencia de fuego y la capacidad contracarro; en esta forma, el
vehículo es apodado , u . El escudo del
cañón es simplemente una guarda contra la maleza, sin protección blindada. El
dispositivo del frente del casco es un detector ABQ. Los símbolos del
parachoques, en negro mate atenuado, son, de izquierda a derecha: una
que indica el 5° Cuerpo de Ejército; , IFF Escuadrón, 11°
Regimiento de Caballería Acorazada; , el quinto vehículo de la 2ª
Sección, Grupo .
2: Vehículo de puesto de mando M577A1,
Batallón de Baterías, Artillería, Alemania Occidental, 1978.
En 1973, el
Ejército de EE UU introdujo una serie de esquemas miméticos cuatricolores
ideados por el Mando de Investigación y Desarrollo de Movilidad de Equipo
(MERDC), en Fort Belvoir, Virginia. Durante las pruebas de aceptación, el 7°
Ejército de EE UU en Europa creó esquemas provisionales, a la espera de la introducción
de los MERDC formales. Mientras que estos últimos utilizan dos colores
principales y dos secundarios, el 7° Ejército emplea tres y uno -arena, rojo
tierra, verde olivo apagado y negro- como en este M577A1 llamado Buzzard Brains.
Aunque oficialmente reemplazados por los MERDC, en Alemania muchos vehículos
todavía conservan estos esquemas .
1: TAP M113A2, 8º Regimiento de Infantería,
Real Ejército de Marruecos; Operación , Sahara Occidental, 1979.
El M113 está en
servicio en más de 50 ejércitos de todo el mundo, habiendo entrado en combate
en prácticamente todos los conflictos habidos desde principios de los años 60.
La operación fue una ofensiva en gran escala llevada a cabo por
una fuerza de 1.500 vehículos y 6.000 hombres del Ejército marroquí contra el
movimiento guerrillero del Frente Polísario, en el desierto del Sahara. Los VAC
marroquíes incluían TAP VAB franceses, lanzacohetes <Órganos de Stalin>
soviéticos (comprados a Rumania), cazacarros Kürassier K austríacos (llamados Iska
en el servicio marroquí) y vehículos de defensa antiaérea M163 Vulcan y TAP M113A1/A2
norteamericanos. Los vehículos están pintados de color arena desierto liso y
los M113 presentan los números tácticos
en cifras arábigas muy ostensibles, en los lados del casco. Las dos franjas
blancas en la plancha rompeolas son un signo de identificación llevado por
todos los vehículos.
2: M113A1 , Fuerza de Defensa
Israelí; operación , Líbano, 1982.
Interior de M113A1 y plan de carga de
combate de M113A1 (Versión de Exploración de Caballería).
Vista del interior
de un TAP M113A1 típico. Está pintado de color verde espuma de mar, porque se
supone que es el tono psicológicamente más tranquilizante en espacios
confinados. Además del montón de bolsas de equipo personal de los tripulantes, cajas
de munición, raciones de combate, lanzacohetes Dragon y otros pertrechos, todos
los TAP llevan dos artículos esenciales durante las operaciones: un refrigerador
para la cerveza y un mapa de la zona sujeto al tanque de combustible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario